Uniformes Médicos

Mostrando los 4 resultados

Productos 1 - 4 de 4. Productos a mostrar

¡Selecciona el uniforme médico ideal para ti! En Jim Clark te mostramos sus diferentes tipos, estilos y características

Los uniformes médicos han sido parte de la historia de la medicina desde sus inicios como distintivo de esta labor tan característica de nuestros profesionales de la salud.

Cada uno de ellos, con diferentes usos, cualidades y simbología que a simple vista e incluso de manera inconsciente nos permite identificar su área de utilización. Como es el caso de los doctores por ejemplo, en el que apenas vemos a un profesional con una bata blanca, inmediatamente podemos asociarlo a su cargo dentro del sector. Por ello, es necesario seleccionar correctamente la ropa laboral médica, ya que con ella se proyecta la imagen de un personal de medicina respetable en el que  cualquier paciente pueda tener confianza.

Asimismo, es necesario saber que actualmente encontramos múltiples tipos de uniformes médicos. Estos, se han ido modernizando con el paso del tiempo para multiplicar la protección y seguridad de sus portadores ante las diferentes enfermedades. Ejemplo de esto son las enfermeras, quiénes en un inicio utilizaban faldas, pasaron a ajustar su ropa de trabajo a conjuntos enteros, e incluso trajes anti fluidos que las resguarden de virus y demás afecciones.

Incluso el color ha sido un factor que ha evolucionado en la existencia de los uniformes de medicina, que en la antigüedad estaban representados en la mayoría de las ocasiones por el blanco (para representar el higiene y la pureza) y hoy vemos agregados en el repertorio una gran cantidad de nuevos colores como el azul, rosa, verde, negro y  vino tinto que basan su uso en nuevas opciones de descanso y armonía visual para los médicos.

¿Cuáles son los tipos de uniformes para medicina?

Como te adelantamos, diferentes piezas entran dentro de los uniformes para médicos, en Jim Clark  te contamos más sobre ellos:

-Mascarillas: Un complemento  protector de virus y enfermedades que se ha vuelto parte no sólo del personal médico sino también de la colectividad en estos últimos años tras la pandemia de la COVI-19. Puedes conseguir las nuestras en permalina haciendo clic aquí

-Batas: Uno de los mayores distintivos de la medicina, son fabricadas mayormente en algodón ligero. Estas son utilizadas por los doctores, cirujanos y personal del área farmacéutica. Qué con sus amplios bolsillos, les funcionan a la perfección para guardar sus instrumentos. Pueden ser tanto de manga corta como manga larga.

- Pijamas médicas: Estos son los clásicos para reconocer a los pacientes dentro de los centros médicos. Se caracterizan por tener una tela fina con materiales suaves como algodón o poliéster que le brindan mayor comodidad a éstos al momento de realizar sus estudios.

-Conjuntos médicos: Los más comunes dentro del sector médico por su versatilidad. No importa que seas médico, enfermero, fisioterapeuta, incluso esteticista, todos los profesionales necesitan uniforme completo que cumpla con las condiciones sanitarias y además les ofrezca comodidad. En Jim Clark tenemos uniformes médicos completos con camisa y pantalón en variedad de colores y tallas que podrás ver haciendo clic en este enlace.

- Gorros: Al igual que los tapabocas, son una indumentaria vital en los uniformes de salud para preservar la higiene en el día a día. Con ellos no solo se evita las pérdidas de cabello que pueden irrumpir en una cirugía por ejemplo, si no que también regulan la cantidad de sudor del personal sobre su rostro.

-Calzado médico: Aunque sean poco mencionados, también es necesario tener un tipo de calzado especial siendo profesional de la salud. Teniendo esto como principal objetivo la comodidad del médico o enfermero, quiénes pasan un gran número de horas de pie, o caminando por las instalaciones de los centros médicos. Estos, por lo general se caracterizan por ser de goma o piel acolchada con suela antirresbalante para brindar el mayor confort posible.

 ¿Cómo puedo clasificar la ropa de medicina según su color?

 El color en los uniformes laborales son los encargados de demostrar no solo el profesionalismo de quien los lleva, también hace notar la esencia del puesto de trabajo de quien los utiliza e incluso, su estado de ánimo. En esta área donde se trabaja con múltiples personalidades, y los sentimientos por lo general están a flor de piel, el color tiene presencia en las emociones del mismo paciente.

Además del blanco, que es un clásico, símbolo de la higiene, en Jim Clark te contamos los diferentes colores y su significado en la ropa de medicina para que lo tomes en cuenta al seleccionar tu próximo uniforme:

-Azul: Uno de los más utilizados en los uniformes médicos, es el color de la tranquilidad, perfecto para las situaciones agobiantes que se viven en un hospital. Le brinda tanto al paciente como al profesional que lo utiliza una sensación de protección, seguridad y confianza durante sus procedimientos.

-Verde: El color de los cirujanos y el quirófano. Es un color que todos reconocemos y asociamos con esta área y que su uso tiene una parte bastante funcional que muchos dan por sentado: transmite serenidad y relajación. Además, al ser un color “neutro” evita el agotamiento de la vista por la gran exposición a la luz durante las operaciones. También es el preferido en el sector porque al manchar las prendas, estas se pintan de marrón en vez de rojo, causando un menos impacto y presión sobre los especialistas.

-Verde Claro: Este, por su parte, se asocia con lo natural y fresco. Podemos observar en clínicas dentales, hospitales (enfermería) y centros de podología.

-Negro: Aunque muchos descalifican el negro para utilizarlo en sus uniformes de medina, otros se arriesgan y deciden añadirlo a su vestimenta por la elegancia que transmiten a los pacientes. Suelen verse en médicos cirujanos (en consulta) y odontólogos.

-Rosa: El rosa representa el amor y el cuidado, por lo que es ideal para trabajar en el área de pediatría con los niños. Además ofrece una experiencia relajante y segura para quienes lo visualizan. De igual forma muchos los relacionan con la maternidad en las especialidades de ginecología y obstetricia.

-Morado: Lo relacionan con la diversión. Al igual que el rosa es recomendado a profesionales de la salud que tienen tratos con niños. En ocasiones podemos encontrarlos en el área odontológica.

-Rojo: Se debe ser muy cuidadoso si se selecciona este color en uniforme médico. Debe considerarse antes de seleccionar el tipo de paciente con el que se estará tratando ya que por lo general se asocia a la sangre, y además por ser un color tan llamativo, genera estrés visual.

Queda demostrado con cada una de estas explicaciones el cómo los colores influyen en los estados de ánimo y emociones de las personas. No sólo en los pacientes (que son en los primeros en quiénes pensamos) sino también en quienes los utilizan a diario, los profesionales de la salud: doctores, odontólogos, radiólogos, enfermeros, veterinarios, fisioterapeutas, entre otros.

¿Qué características tiene un buen uniforme médico?

 Elegir tu uniforme no debe ser una decisión que se tome a la ligera. Recordemos que se debe considerar en primer lugar tu puesto de trabajo, y seguidamente los colores pertinentes para proyectar una buena imagen a los pacientes. Todo esto sin dejar de lado su objetivo principal, la protección. No sólo para el especialista, sino también para los pacientes que se encuentran vulnerables para adquirir cualquier enfermedad o virus que pueda empeorar su condición.

Teniendo en cuenta que con un uniforme de medicina buscamos velar por las personas, estos son los requisitos para asegurarte de elegir el uniforme ideal:

- Comodidad: Con jornadas que suelen ser tan extensas, un uniforme que sea cómodo es de las características más importantes a considerar. Debes poder moverte sin limitaciones, con prendas que sean elásticas para no ejercer presión e incomodidad sobre el cuerpo.

-Materiales: Verifica que los materiales con los que se elabore el uniforme no sean conductores de electricidad, de esta forma podrás evitar cualquier incidente en el área de trabajo.

-Calidad y resistencia: Si vas a realizar una inversión en uniformes médicos, mejor que sea en uno que realmente soporte tu ritmo de trabajo y actividades diarias. Esto permitirá que a su vez la pieza sea de fácil cuidado. Un tejido resistente facilitará tu día a día al plancharlo y quitar manchas sin que tengas que estar preocupado por cuidados extra que te generen más gastos de dinero y tiempo

¿Dónde conseguir mis uniformes médicos en Venezuela?

¡Con nosotros! En Jim Clark recientemente agregamos nuestra distribución de uniformes médicos donde podrás encontrar una amplia variedad de ropa de medicina para ti o para tu centro médico. Contamos con uniformes para todas las especialidades con diferentes colores que se pueden ajustar a las diferentes áreas de trabajo que hoy te presentamos en este artículo. Si buscas calidad, resistencia y seguridad, te la garantizamos con nuestra ropa laboral. 

Haz clic aquí para ver TODO lo disponible en la línea de uniformes de medicina

 

Abrir chat
1
¿Requiere información?
¡Hola!
¿En que podemos ayudarte?